Las premisas de la tradición economista feminista del Sur Global centran su análisis en el bienestar de las personas y del planeta, en el marco de los derechos humanos, la igualdad de género y la integridad ambiental, como principios transversales. La pandemia sacó a la luz lo que el movimiento feminista ha estado diciendo todo el tiempo, a saber, que el bienestar de las personas y el planeta en el que viven depende de una compleja red de elementos más allá de una noción limitada de salud corporal.
Read MoreCompartimos la herramienta (en inglés) recién «salida del horno» que ha publicado ONU Mujeres para apoyar a los equipos evaluadores en procesos que se están desarrollando en esta pandemia Covid-19. Además de resaltar los principios que deben acompañar a cualquier evaluación con enfoque en Género y Derechos Humanos, este manual brinda guías prácticas para las […]
Read MoreSe encuentra abierta la Convocatoria de Becas Nacionales 2020 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México. Más información aquí.
Read MoreEl Instituto de Política y Gestión del Desarrollo (IOB) de la Universidad de Amberes (University of Antwerp, Bélgica) ofrece becas para tres programas de Maestría avanzada en Desarrollo en Estudios del Desarrollo con un alto grado de especialización y con enfoques diferenciados. Más información: http://www.indesgua.org.gt/belgica-becas-para-maestrias-en-desarrollo-universidad-de-amberes-university-of-antwerp/
Read MoreLa Universidad nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación General de Estudios de Posgrado dependiente de la Secretaría General convoca a aspirantes mexicanas y extranjeras a su proceso de admisión y becas de sus programas de maestría y doctorado a iniciar en agosto de 2020. Informes: https://www.posgrado.unam.mx/admision/agosto2020/
Read More| Powered by WordPress | Theme by TheBootstrapThemes